- Los contenidos no discriminarán prácticas religiosas, sexo, raza, género, diferencia física o intelectual.
- El lenguaje empleado en la redacción de guiones para programas noticiosos debe ser claro y preciso, de tal forma que no quede duda para interpretaciones erróneas de la información. En caso de emplear tecnicismos deberá explicarse el significado de los mismos.
- La parilla de programación de Sopó FM 95.6 Nuestra Radio
- Sopó FM 95.6 Nuestra Radio estará dirigida a atender todos los segmentos de la población soposeña incluyendo a niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y con capacidades especiales.
- La emisora es autónoma en la disposición del espacio cuando las actividades o eventos comunitarios lo requieran.
- Los realizadores y colaboradores deberán operar dentro de un marco de puntualidad, respetando los horarios de emisión.
- Los programas que se realicen en Sopó FM 95.6 Nuestra Radio serán actividades al servicio de la verdad, la justicia, el bien común, la libertad de expresión y la tolerancia.
- Facilitar el acceso a la emisora a personas o grupos que lo soliciten, sin perjuicio a la planificación y orden de las emisiones y programas previstos desde la organización interna de la emisora.
- El Alcalde podrá fijar periódicamente las obligaciones y naturaleza del servicio público de la emisora de acuerdo con las circunstancias de emergencias y transmisión de eventos especiales.
- El Alcalde podrá hacer que se programen y difundan cuantas declaraciones y comunicaciones oficiales de interés público estime necesarias, con indicación de su origen. Por razones de urgencia, apreciados por el propio Alcalde, estos comunicados y declaraciones tendrán efecto inmediato.
- Los realizadores o locutores que empleen información de acontecimientos de carácter noticioso, no podrán manipular dicha información para dañar el buen nombre y prestigio de las personas.
- Es deber de los conductores de programas revisar y clasificar la información antes de emitirla, al mismo tiempo que darle prioridad a aquella que refleje los intereses generales de la comunidad.
- Se crearán estrategias para promover entre los locutores de la emisora los valores propios del ejercicio de la actividad periodística, enfatizando en la responsabilidad social de cada uno como comunicador y de la emisora como medio de comunicación.
- Se abstendrá de difundir aquella información que pueda exponer la seguridad de algún integrante de la emisora o de la comunidad en general.
- Es obligación de todos los locutores consultar diversas fuentes y constatar la veracidad de la información antes de emitirla.
- Se identificarán las fuentes que se utilicen en la realización de programas, exceptuando los casos en que se comprometa su seguridad o por solicitud directa de la misma, donde la emisora respetará el derecho de la reserva.
- Es responsabilidad del realizador establecer el grado de confiabilidad de las fuentes que emplee para la ejecución de su programa.
- Será permitida la utilización de recursos sonoros como entrevistas, testimonios, radioteatros, documentales, etc. que hagan alarde de la creatividad de los realizadores de programas, siempre que esto sea para apoyar sus palabras y no para cambiar el sentido de la información.
- Los realizadores, productores y locutores, responsables de espacios o programas otorgados en Sopó FM 95.6 Nuestra Radio deben acreditar estudio en comunicación social y periodismo, locución profesional, dirección y producción radial, y/o carreras afines, con el fin de garantizar la calidad de los programas emitidos en la emisora. Los programas en los cuales intervengan profesionales de otras áreas serán moderados por un locutor.
- No será permitido emitir testimonios o entrevistas sin antes contextualizar a los oyentes.